Recetas TNDR para equilibrar el frío del invierno | Caldos, sopas y platos que reconfortan
Descubre cómo la cocina sindrómica TNDR te ayuda a mantener el calor interno con caldos, sopas y platos templados que nutren cuerpo y energía en los meses fríos.
Recetas TNDR para equilibrar el frío del invierno: caldos, sopas y platos que reconfortan el cuerpo y el alma
Cuando el frío se instala, el cuerpo nos pide abrigo interior. La teoría TNDR entiende que el invierno no solo enfría la piel, sino también los órganos, la digestión y las emociones. Por eso, durante esta estación, la cocina se convierte en una herramienta terapéutica: un acto de calor, de reconexión y de equilibrio.
El objetivo es sencillo pero profundo: encender el fuego interno sin sobrecargar el organismo, ayudando al cuerpo a conservar energía y a mantener su armonía natural.
El invierno según la visión TNDR
En el enfoque TNDR, el frío bloquea la energía y ralentiza los procesos internos. Puede manifestarse como rigidez muscular, digestión pesada, cansancio o incluso tristeza.
Por eso, los alimentos deben calentar desde dentro sin crear exceso de fuego ni congestión. La clave está en elegir ingredientes templados, cocinados y con movimiento ascendente de energía.
Entre ellos destacan:
Caldos de raíz y semillas (zanahoria, nabo, apio, hinojo, mijo).
Sopas suaves con especias tibias (jengibre, cúrcuma, canela).
Guisos con legumbres ligeras (lentejas rojas, garbanzos) y verduras dulces cocidas lentamente.
La cocción prolongada despierta el “fuego digestivo” sin agotar el cuerpo, permitiendo que cada plato sea un gesto de autocuidado.
Cocciones que regeneran
El fuego lento es el mejor aliado del invierno. Permite que los alimentos liberen su esencia y se vuelvan más asimilables.
En la cocina TNDR, se valora especialmente el equilibrio entre tierra, agua y calor, buscando que cada preparación tenga:
Base líquida que nutra y fluya (caldo vegetal o agua templada).
Elemento tierra que ancle y dé estructura (raíces, cereales integrales).
Elemento fuego que transforme (especias y tiempo de cocción).
Incluso el simple acto de remover una sopa con atención consciente se convierte en una forma de meditación activa.
Más Artículos TNDR

El arte de la observación corporal | Cómo reconocer tus bloqueos diarios con TNDR
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

Por qué el estrés corta la regeneración | Claves TNDR para un cuerpo que se cura mejor
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

El masaje TNDR explicado para pacientes | Qué se siente y por qué ayuda al equilibrio
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.
Reserva tu Cita en Consulta
Receta TNDR: Sopa de raíz con jengibre y calabaza
Ingredientes (para 2 personas):
½ calabaza pequeña
1 zanahoria
1 trozo de puerro
1 trozo de jengibre fresco (del tamaño de una nuez)
1 cucharadita de cúrcuma
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
1 pizca de sal marina o tamari
Preparación:
Sofríe el puerro con el aceite y el jengibre a fuego lento.
Añade la calabaza y la zanahoria troceadas, cubre con agua templada y deja hervir 20 minutos.
Agrega la cúrcuma y un toque de sal o tamari.
Tritura hasta lograr una textura cremosa y sedosa.
Efecto TNDR: esta sopa calienta el centro abdominal, ayuda a liberar tensión digestiva y estimula la vitalidad sin generar sobrecalor.
Caldo depurativo TNDR con Depuri
Ingredientes:
1 litro de agua
1 cucharada de mezcla Depuri TNDR
1 rama de apio, ½ cebolla, 1 trozo pequeño de alga kombu
1 cucharadita de semillas de hinojo o anís verde
Preparación:
Hierve todos los ingredientes 15 minutos. Cuela y guarda el líquido.
Tómalo templado antes de las comidas o entre horas.
Efecto TNDR: favorece la eliminación de líquidos, despeja el hígado y suaviza la pesadez invernal. Es ideal para días de exceso o después de comidas copiosas.
Fórmulas TNDR recomendadas
Encuentra estas fórmulas en la tienda TNDR y consulta su modo de empleo en cada ficha de producto.
Guiso tónico de invierno con Tonerv y Melisa
Ingredientes:
1 taza de lentejas rojas
1 zanahoria, 1 trozo de boniato, 1 cebolla pequeña
1 cucharadita de comino
1 infusión Tonerv TNDR como líquido de cocción
1 gota de Aceite Esencial de Melisa TNDR (añadir tras la cocción, no hervir)
Preparación:
Cocina las lentejas con las verduras y el Tonerv a fuego bajo durante 25 minutos.
Sirve con una gota de Melisa y un chorrito de aceite de oliva.
Efecto TNDR: calma la mente, nutre el sistema nervioso y relaja el diafragma. Ideal para finales de jornada o días fríos y tensos.
Ritual TNDR de cierre del día
En la filosofía TNDR, cenar temprano y con alimentos templados es una manera de “apagar el día” desde el cuerpo.
Prueba a acompañar tus cenas con una infusión Tonerv o Lavanda, respirando conscientemente y agradeciendo el calor que te sostiene.
El descanso comienza mucho antes de acostarse: empieza en la cocina, cuando eliges nutrirte con presencia.
Reconecta con tu equilibrio natural
Descubre las fórmulas TNDR de Herbología y Alimentación Sindrómica, y transforma cada comida en un acto de sanación.
Visita nuestra tienda TNDR para conocer las infusiones y aceites esenciales TNDR que acompañan tus procesos internos con respeto y armonía.
Más artículos TNDR

El arte de la observación corporal | Cómo reconocer tus bloqueos diarios con TNDR
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

Por qué el estrés corta la regeneración | Claves TNDR para un cuerpo que se cura mejor
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

El masaje TNDR explicado para pacientes | Qué se siente y por qué ayuda al equilibrio
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

Cómo leer tu lengua y entender qué te dice sobre tu salud | Guía TNDR
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

Cómo elegir tu planta según tu síndrome | Guía TNDR para principiantes
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.