Achicoria, la aliada del hígado | Propiedades TNDR y alimentación sindrómica
Descubre cómo la achicoria ayuda a limpiar el hígado, mejorar la digestión y aportar ligereza. Conoce sus usos según la visión TNDR y recetas para el día a día.
El amargor que sana
En el lenguaje TNDR, los sabores tienen una función terapéutica. El sabor amargo pertenece al movimiento Fuego-Madera, que rige el hígado, la vesícula biliar y la regulación emocional.
En exceso, este sabor puede secar; pero en su justa medida, despierta, limpia y libera.
La achicoria (Cichorium intybus) es una de las plantas amargas más equilibradas del reino vegetal: estimula la digestión, descongestiona el hígado y renueva la energía vital estancada.
Cuando el hígado se sobrecarga —por estrés, emociones reprimidas o alimentación densa— el cuerpo muestra señales claras: pesadez digestiva, dolor de cabeza, irritabilidad o sensación de calor interno.
Incorporar achicoria de forma suave y regular es una manera natural de ayudar al organismo a recuperar su fluidez y claridad.
“El hígado es el jardín interior. La achicoria es la planta que abre sus caminos.” — Dr. Cayo Martín
La visión TNDR del hígado y el sabor amargo
El hígado, en la Teoría TNDR, regula el movimiento de la sangre y la energía. Cuando se bloquea, todo el cuerpo se “atasca”: la digestión se vuelve pesada, la mente se nubla y el humor se vuelve inestable.
La achicoria actúa como un “abridor de caminos”, ayudando a que la energía fluya desde dentro hacia fuera.
Sus principios amargos estimulan la secreción biliar, activan la función hepática y mejoran la asimilación de grasas y proteínas. Pero su acción no es violenta: limpia con dulzura y armoniza sin agotar.
Por eso, en la alimentación TNDR se considera una planta de renovación emocional y digestiva.
Propiedades TNDR de la achicoria
Depurativa y colerética: activa la función hepática y favorece la eliminación de toxinas.
Digestiva y antiflatulenta: mejora la digestión tras comidas copiosas o ricas en grasa.
Reguladora del tránsito intestinal: por su contenido en inulina y fibra soluble.
Antioxidante y mineralizante: rica en calcio, potasio y hierro biodisponible.
Refrescante emocional: ayuda a liberar tensión acumulada y “fuego interno”.
Además, en TNDR se asocia a los síndromes de exceso de calor hepático o bloqueo digestivo y se combina con plantas como melisa, diente de león y abedul para reforzar su acción depurativa.
Más Artículos TNDR

El arte de la observación corporal | Cómo reconocer tus bloqueos diarios con TNDR
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

Por qué el estrés corta la regeneración | Claves TNDR para un cuerpo que se cura mejor
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

El masaje TNDR explicado para pacientes | Qué se siente y por qué ayuda al equilibrio
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.
Reserva tu Cita en Consulta
Cómo integrar la achicoria en la alimentación sindrómica
Existen distintas formas de disfrutar de sus beneficios sin saturar el cuerpo:
Hojas frescas: en ensaladas templadas o salteadas brevemente, para conservar sus principios activos.
Raíz tostada: usada como sustituto natural del café, sin cafeína, con efecto estimulante suave y digestivo.
Infusión o decocción: como parte de fórmulas TNDR para la limpieza del hígado y la mejora del tránsito intestinal.
Caldo depurativo: combinada con puerro, apio y un toque de jengibre.
Su amargor enseña a soltar. Cada sorbo de achicoria invita al cuerpo a descansar del exceso y volver al equilibrio.
Receta TNDR: Infusión armonizadora de achicoria y melisa
Ingredientes:
1 cucharadita de raíz de achicoria seca o tostada
½ cucharadita de melisa seca
½ cucharadita de flor de saúco
250 ml de agua
Preparación:
Hierve el agua, añade la achicoria y deja cocer 3 minutos.
Apaga el fuego, agrega la melisa y el saúco, y deja reposar 7 minutos tapado.
Cuela y bebe templado, preferiblemente por la mañana o después de las comidas.
Ideal para aliviar la digestión lenta, calmar la mente y reducir el calor interno.
Plantas de salud recomendadas
Encuentra estas fórmulas en la tienda TNDR y consulta su modo de empleo en cada ficha de producto.
Receta TNDR: Crema depurativa de calabaza y achicoria
Ingredientes:
1 taza de calabaza troceada
½ puerro
1 cucharadita de achicoria tostada en polvo
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
1 pizca de cúrcuma y sal marina
Preparación:
Sofríe el puerro brevemente, añade la calabaza y cubre con agua.
Cocina 20 minutos a fuego suave, añade la achicoria en polvo y tritura hasta obtener una textura cremosa.
Sirve con unas gotas de aceite crudo y un toque de perejil fresco.
Una receta reconfortante que apoya la función hepática y regula la digestión sin enfriar el cuerpo.
Achicoria y emociones: el arte de soltar
En TNDR se observa una conexión directa entre el hígado y la gestión emocional.
El hígado almacena la energía vital, y cuando se bloquea, se traduce en enfado, irritabilidad o frustración contenida.
El sabor amargo de la achicoria ayuda a desbloquear este circuito, facilitando la expresión emocional y el descanso interno.
Beber infusiones o tomar caldos con achicoria es una forma simbólica de “purificar las emociones densas” y recuperar la serenidad mental.
Cuándo buscar apoyo profesional TNDR
Si aparecen síntomas persistentes como digestiones lentas, irritabilidad, cansancio matutino o inflamación abdominal, puede existir un bloqueo más profundo en el eje Hígado–Digestivo TNDR.
Un terapeuta TNDR puede realizar una exploración manual para localizar los puntos de estancamiento y combinar la alimentación, el masaje y las plantas adecuadas según tu tipo de síndrome.
Deja que la amargura de la achicoria te devuelva la dulzura del equilibrio
Descubre las fórmulas TNDR para cuidar tu hígado y recuperar tu ligereza vital.
Más artículos TNDR

El arte de la observación corporal | Cómo reconocer tus bloqueos diarios con TNDR
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

Por qué el estrés corta la regeneración | Claves TNDR para un cuerpo que se cura mejor
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

El masaje TNDR explicado para pacientes | Qué se siente y por qué ayuda al equilibrio
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

Cómo leer tu lengua y entender qué te dice sobre tu salud | Guía TNDR
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.

Cómo elegir tu planta según tu síndrome | Guía TNDR para principiantes
Descubre cómo reconocer el exceso de mucosidad corporal y cómo reducirlo según la visión TNDR. Equilibra tu energía con plantas y fórmulas naturales.