Lavanda, más que un aroma | Una herramienta TNDR para piel y equilibrio emocional

Descubre cómo la lavanda TNDR calma la mente, regenera la piel y ayuda a equilibrar cuerpo y emoción. Aprende a usarla en infusiones, baño o cocina sindrómica.

La calma que se respira

La lavanda (Lavandula angustifolia) es una de las plantas más completas de la tradición TNDR. Su energía es refrescante, armonizadora y profundamente regeneradora, tanto a nivel físico como emocional.
Su aroma no solo agrada: comunica directamente con el sistema nervioso, reduciendo la tensión acumulada y ayudando al cuerpo a “soltar el peso del día”.

En TNDR, la lavanda representa el movimiento Aire-Fuego equilibrado: abre los canales de la respiración, limpia el calor interno y restaura la serenidad mental sin enfriar el cuerpo.
Es la planta de quienes necesitan descansar, regenerar y confiar de nuevo en su ritmo natural.

“La lavanda enseña al cuerpo a respirar con el alma.” — Dr. Cayo Martín

Propiedades TNDR de la lavanda

Desde la visión TNDR, la lavanda no se limita a ser calmante. Actúa sobre tres planos: físico, energético y emocional.

Físico – Piel, tensión y digestión

  • Regenera tejidos y calma irritaciones cutáneas.

  • Reduce tensión muscular y migrañas por exceso de calor o estrés.

  • Mejora digestiones lentas asociadas a tensión emocional.

Energético – Equilibrio de los centros TNDR

  • Desbloquea los puntos de presión en el cuello y el pecho (zonas típicas de “atasco respiratorio emocional”).

  • Refresca la energía del corazón sin enfriar el abdomen.

  • Estabiliza los movimientos internos entre respiración, circulación y pensamiento.

Emocional – Calma y claridad mental

  • Reduce ansiedad, insomnio y sobrecarga mental.

  • Aporta lucidez en momentos de irritabilidad o exceso de responsabilidad.

  • Favorece el descanso profundo y el sueño reparador.

Lavanda y piel: frescor, regeneración y limpieza emocional

La piel, en TNDR, es el órgano de comunicación entre el interior y el exterior.
Cuando la energía emocional se estanca, la piel puede expresar irritación, sequedad o inflamación.
La lavanda ayuda a purificar y regenerar este intercambio, aportando suavidad y equilibrio.

Se puede usar en:

  • Infusión templada: para depurar desde dentro.

  • Baños TNDR: con unas gotas de aceite esencial TNDR de Lavanda.

  • Compresas o vapores faciales: para limpiar, calmar y reequilibrar la piel sensible o enrojecida.

El cuidado cutáneo TNDR es un diálogo entre cuerpo, emoción y respiración.

Más Artículos TNDR

Reserva tu Cita en Consulta

Receta TNDR: Infusión de lavanda, melisa y manzanilla para el descanso

Ingredientes:

  • ½ cucharadita de flores de lavanda secas

  • ½ cucharadita de melisa seca

  • ½ cucharadita de manzanilla

  • 250 ml de agua caliente

Preparación:
Hierve el agua, apaga el fuego y añade las flores.
Tapa y deja reposar 10 minutos. Cuela y bebe lentamente antes de dormir.

Esta infusión relaja la mente, alivia la tensión estomacal y favorece un descanso profundo sin pesadez.

Receta TNDR: Loción calmante cutánea de lavanda y melisa

Ingredientes:

  • 200 ml de agua de manantial o destilada

  • 10 gotas de Aceite Esencial TNDR de Lavanda

  • 5 gotas de Aceite Esencial TNDR de Melisa

  • 1 cucharada de aloe vera puro

Preparación:
Mezcla todos los ingredientes en un frasco de cristal opaco.
Agita suavemente antes de usar. Aplica con un algodón o pulverizador sobre rostro y cuello.

Refresca, calma e hidrata sin obstruir los poros. Ideal después del sol o en pieles sensibles.

Plantas de salud recomendadas

Encuentra estas fórmulas en la tienda TNDR y consulta su modo de empleo en cada ficha de producto.

Receta TNDR: Guiso suave con toque de lavanda (alimentación emocional)

Una receta sencilla que combina la acción calmante de la lavanda con el equilibrio digestivo de las verduras dulces.

Ingredientes:

  • 1 calabacín

  • 1 zanahoria

  • ½ cebolla

  • 1 cucharadita de lavanda seca (solo flores, en saquito o colador)

  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra

  • Sal marina y un toque de cúrcuma

Preparación:
Cuece las verduras durante 20 minutos.
Apaga el fuego, añade la lavanda en saquito y deja reposar 3-4 minutos.
Retira, tritura y sirve templado.

Aporta serenidad digestiva, ideal para días de estrés o tensión emocional acumulada.

Cómo integrar la lavanda en tu día a día

  • En infusiones, para regular el sistema nervioso.

  • En aceite esencial, mezclado con aceite base para masaje TNDR relajante.

  • En vapores o baños, para liberar bloqueos respiratorios y emocionales.

  • En cocina, en pequeñas cantidades, para equilibrar platos dulces o depurativos.

El secreto está en la moderación y constancia: pequeñas dosis diarias mantienen el equilibrio, mientras que los excesos pueden dispersar la energía.

Cuándo buscar acompañamiento TNDR

Cuando el insomnio, la ansiedad o los problemas cutáneos se vuelven crónicos, es posible que exista un bloqueo en el eje Corazón–Piel–Respiración TNDR.
El masaje y la exploración TNDR permiten liberar este circuito, restaurando la calma emocional y la vitalidad de la piel.
El terapeuta puede además orientar el uso de lavanda con fórmulas herbales personalizadas para potenciar su efecto armonizador.

Permite que el aroma de la lavanda devuelva a tu cuerpo la serenidad que ya habita en ti

Descubre las fórmulas TNDR con Lavanda y Melisa para cuidar piel y emociones.

Más artículos TNDR

Reserva tu Cita en Consulta